Los desafíos de la ‘reaparición política’ de Cristina Kirchner y Macri en la Argentina de Milei
Como siempre ocurre ante cada una de sus posicionamientos públicos, las reacciones se dividieron entre los aplausos del público fiel que la idolatra y las denostaciones de quienes la odian, porque Fernández de Kirchner es una de esas dirigentes que despierta pasiones.
No es el caso de Macri.
Fiel a su estilo confrontativo, la expresidenta no dudó en responder a quienes la criticaron, como el ministro de Economía, Luis Caputo, quien de plano la instó a callarse al acusarla de ser responsable de la crisis.
«Buen día señor Ministro. No es el primero de su familia que intenta hacerme callar.
Solo en un país con este Poder Judicial usted puede volver a ser funcionario público», le reviró la expresidenta al referirse al atentado que sufrió en septiembre de 2022, y por el que fueron investigados los dueños de la empresa Caputo Hermanos, familiares del ministro.
Con su regreso a la arena pública, que incluyó más mensajes en redes sociales, el desafío de Fernández de Kirchner es ayudar a reorganizar al peronismo para que encabece la oposición al mileísmo, en medio de la fragilidad institucional, política, social y económica que padece el país y, además, para que gane más escaños en las legislativas de 2025 y tenga opción en las presidenciales de 2027.
Causas
En contra de la expresidenta le juegan los juicios que enfrenta, en su mayoría por denuncias de corrupción, y que ella achaca a una persecución judicial en venganza por sus críticas y su intento de reformar al Poder Judicial.
La próxima semana, por ejemplo, la Cámara Federal de Casación Penal iniciará las audiencias para decidir si confirma, revoca o agrava la condena a seis años de prisión que Fernández de Kirchner recibió en diciembre de 2022, al ser encontrada culpable del delito de defraudación al Estado.
Además, este año iniciarán otros dos juicios orales que la tienen como acusada, en un caso por supuestos delitos con la obra pública y en otro, por el Memorándum con Irán que su gobierno firmó en 2013.
Por otra parte, se espera que se fije la fecha del juicio por la llamada causa «cuadernos», en la que está señalada como «jefa de una asociación ilícita» que supuestamente permitía que funcionarios cobraran sobornos a empresarios para mantener sus contratos con el Estado.
Mauricio
Si la misión de Fernández de Kirchner es ordenar a la oposición, la de Macri parece ser la de avanzar (o no) en un pacto con Milei que culmine en un cogobierno entre La Libertad Avanza y el PRO.
En las últimas semanas, varios columnistas advirtieron que era inminente el anuncio de un acuerdo entre ambas fuerzas conservadoras, lo que a su vez repercutiría en cambios en el gabinete para permitir el ingreso de figuras macristas.

«(La alianza) sería el vehículo de la libertad que podría sentar las bases de una Argentina que será grande nuevamente, el acuerdo va a fluir solo», afirmó Milei esta semana, al reconocer que existe la intención de fortalecer el acercamiento entre ambas fuerzas políticas.
Pero nada está firme aun, ya que un sector de los libertarios desconfía del macrismo y no quiere que el expresidente adquiera un protagonismo que opaque a Milei; para el expresidente, en tanto, el riesgo es quedar vinculado a un Gobierno que puede terminar en un fracaso.
Mientras se tejen estas alianzas, Macri ya comenzó su campaña para convertirse en presidente del PRO en las elecciones que ese partido tendrá el mes próximo y que reconfigurará a la derecha, ya que se prevé el reacomodo de liderazgos tanto en esta fuerza política como en sus aliados, la mayoría de los cuales no apoya a Milei.
De esta manera, Macri intenta reponerse del infructuoso intento por regresar a la dirigencia de Boca Juniors, ya que el año pasado perdió las elecciones en las que aspiraba a ser vicepresidente del club en el que comenzó su carrera política.
Además, el expresidente enfrenta con optimismo una agenda judicial que, desde que Milei comenzó a gobernar, le ha favorecido con una serie de fallos.
Por ejemplo, la justicia lo exoneró en los procesos en los que se le acusaba de espionaje ilegal y de presión indebida a los jueces para perseguir a opositores políticos, entre ellos, por supuesto, a Fernández de Kirchner.
La entrada Los desafíos de la ‘reaparición política’ de Cristina Kirchner y Macri en la Argentina de Milei se publicó primero en Red De Noticias.