¿Repetición electoral a la vista? La laberíntica ruta en España tras los resultados del 23J

10,999 Visitas

¿Repetición electoral a la vista? La laberíntica ruta en España tras los resultados del 23J

Si ningún candidato lograra el respaldo del Congreso en el plazo de dos meses desde la primera votación, se disuelve el Parlamento y se convoca a nuevos comicios.

España encara la recta final para intentar la investidura de un presidente del Gobierno o poner el marcha el reloj que llevará a una repetición electoral a finales de año, después del ajustado resultado emanado de los comicios del pasado 23 de julio.

Durante el lunes y martes de esta semana, el rey Felipe VI ha mantenido una ronda de consultas con la mayoría de los partidos que han obtenido representación en el Congreso de los Diputados, después de que cuatro fuerzas hayan declinado participar: Bloque Nacionalista Galego (BNG), EH Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya.

El lunes, el monarca recibió en el Palacio de la Zarzuela a Unión del Pueblo Navarro (UPN), Coalición Canaria (CC), Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Sumar. Mientras que el martes ha sido el turno de las tres formaciones con más escaños: Vox, Partido Socialista (PSOE) y Partido Popular (PP).

La finalidad de esta ronda de contactos es testar qué líder político contaría con más apoyos parlamentarios, con el objetivo de proponerlo como candidato para someterse a la investidura. 

El incierto resultado de las elecciones hace que, de momento, no sea previsible cuál será el candidato propuesto por el monarca. 

Alberto Núñez Fejóo encabeza el PP, que fue el partido político que obtuvo más votos y más escaños en los comicios, pero que hasta la fecha solo podría conseguir el respaldo de 171 ó 172 de los 350 escaños que componen la Cámara baja.

La otra opción sería el presidente en funciones y candidato socialista, Pero Sánchez, que, a pesar de liderar la segunda fuerza en número de escaños y votos, tendría posibilidad de superar ese número de apoyos si consigue atraer a Junts y superar la barrera de los 175, necesaria para ser nombrado presidente.

Pleno de investidura: se pone en marcha el reloj

La presidenta del Congreso, la diputada socialista Francina Armengol, tiene la potestad de fijar libremente la fecha para el Pleno de investidura, tras recibir la propuesta del monarca.

Se especula que podría precipitar la fecha, en caso de que el candidato fuese Feijóo y dilatarla en caso de que se tratara de Sánchez, para darle más tiempo de negociar los apoyos.

La sesión de investidura se desarrollará en dos días en los que el candidato deberá exponer su proyecto de Gobierno y pedir el apoyo de la Cámara. Para obtener su respaldo deberá alcanzar mayoría absoluta, al menos 176 escaños. Si no fuera así, la votación se repetiría 48 horas después y entonces solo sería necesaria mayoría simple, es decir, más síes que noes.

Si el candidato no obtiene la confianza de la Cámara, se tramitarán sucesivas propuestas siguiendo el mismo procedimiento, para lo cual existe el plazo tasado de dos meses desde la primera votación de investidura. Transcurrido ese período sin que ningún aspirante lograse la luz verde del Hemiciclo, se procedería a la disolución del Parlamento y a la convocatoria de nuevas elecciones 47 días después.

Huyendo del periodo navideño

En el escenario de una posible repetición comicial es cuando cobra importancia la elección, por parte de la presidenta de la Mesa, de la fecha para la sesión de investidura, puesto que si tuviera lugar durante los primeros 20 días de septiembre, se abocaría a que la convocatoria a las urnas tuviera lugar en Nochebuena, Nochevieja o al día siguiente de los Reyes Magos -6 de enero de 2024-, también festivo nacional.

Esa primera sesión no puede ser convocada antes del 28 de agosto, el lunes de la semana que viene, que es el día en que la Mesa del Congreso certificará la lista de grupos parlamentarios y a partir de cuando se podrán celebrar sesiones plenarias. Sin embargo, se considera que se trataría de una fecha muy precipitada.

La entrada ¿Repetición electoral a la vista? La laberíntica ruta en España tras los resultados del 23J se publicó primero en Red De Noticias .

Deja un comentario

slot deposit pulsa